cecytec

lunes, 19 de octubre de 2015

UTRC
Ya está subido el archivo de ALGEBRA ( OJO ... imprimir solo las hojas de ejercicios)
AQUI

miércoles, 16 de septiembre de 2015

martes, 16 de junio de 2015

RETROALIMENTACION 
2D
Consulte lo siguiente:

1.- Consulte los videos del uso del protoboard de este blog y haga un resumen amplio con dibujos

2. Consulte que numero de chip o IC circuito integrado contiene inversores ,  y compuertas AND y OR.

 


viernes, 12 de junio de 2015

ACTIVIDAD EXTRA

2C

EL GENERADOR DE FRECUENCIAS

Consultar lo siguiente:

¿Qué es el generador de frecuencias?

Usos y aplicaciones, incluir imagenes, forma de ajuste y uso.

 

EL FRECUENCÍMETRO


 Consultar lo siguiente:

¿Qué es el frecuencimetro?
¿Para qué se utiliza el frecuencímetro?
¿Dónde se utiliza el frecuencímetro?

En general usos y aplicaciones del frecuencímetro, incluir imagenes (dibujar) y forma de conectar.



jueves, 11 de junio de 2015

CECYTEC AGUJITA

Actividad extra, contestar en el cuaderno. Individual

2C

Consulte lo siguiente:

1. Qué es un osciloscopio ?

2. Cómo se utiliza un osciloscopo?

3. Cuales son los tipos de osciloscopio?

4. Qué se mide con un osciloscopio?

5. Cómo se mide con el osciloscopio?

6.  Dibuje la pantalla de un osciloscopio

7. Dibuje un osciloscopio

8. Busque en la redun un video relacionado con el uso y aplicacioes del osciloscopio y haga un resumen..


 

 



domingo, 7 de junio de 2015

viernes, 5 de junio de 2015

 

UTRC

ALUMNOS QUE HAN PRESENTADO !

Solo el día de hoy estará disponible el examen  

NOTA: En grado y sección , escriban 3petroleo o 3mantenimiento.


-->
Triana Ramos Victor Manuel
GONZALEZ JUAREZ CLAUDIO ARON
Zamora Menchaca Marìa Josè
Martinez Lopez Valeria Aglae
Mota Alonzo Briseida
Hernández Murillo Jesús Emmanuel

jueves, 4 de junio de 2015

ACTIVIDAD EXTRA

2D

 Conteste los siguiente :

1.-Qué son los Flip Flop? incluya diagrama y funcionamiento

2.-Qué son los contadores?
3.-Qué son los circuitos de corrimiento?
4.-Qué son los codificadores y decodificadores?
5.-Qué es un multiplexor?
6.-Qué son los convertidores DAC y ADC?

Para resolver hoy mismo en el cuaderno.
Actualizar sus actividades solo por el día de hoy.

HOY SE EVALUARAN TODAS LAS ACTIVIDADES!
 


 



TEST DE DIASGNOSTICO

MOM 3

2C

Conteste los siguiente !


Mencione 2 instrumentos de medición de presición.

Mencione las partes de uno de los instrumentosmencionados anteriormente (dibuje el instrumento).

Como se usa la regla de los senos?

En que sistema esta graduada la regla del calibrador?

Qué es el nonio ?

En que sistemas de medida estan graduados estos instrumentos?

Con qué instrumento debemos medir la profundidad de un  orificio de una tuerca?

Cómo y con qué instrumento debemos medir el diámetro de una flecha de motor?

Dibuje los 2 instrumentos de la pregunta numero 1.

Qué es presición en los instrumentos de medición?




jueves, 14 de mayo de 2015

 

ACTIVIDAD 1  2C

Consultar los siguientes temas :


Qué es ?
Para que se usa?
Como se usa?
Cuales son sus partes?
Incluir una magen de cada instrumento...
 
  1. EL VERNIER
  2. EL MICROMETRO
  3. FLEXOMETRO
  4. REGLA DE LOS SENOS
  5. PRECISION DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION



lunes, 27 de abril de 2015

EVALUACIONES FINALES

 ESTATICA/ DINAMICA E INTRODUCCION AL MANTENIMIENTO (UTRC)

 Click aquí

Cualquier duda me encontrarán en el mismo horario de clase. 

miércoles, 25 de febrero de 2015



Alumnos 
MOMENTO 1 / UNIDAD 1
ACTIVIDADES PARA EVALUAR 

Hola a todos !
Ya pueden ir realizando las actividades para EVALUAR el MOM1 , en la parte derecha de este sitio se ecuentra su materia, en esa parte se encuentra el link de las actividades!
Saludos

Proceso de fabricación Y Robótica

((((((Alumnos de Mecatrónica ))))))

((((((Alumnos de Mecatrónica ))))))
(Egresados)

Uso del Multimetro

El Voltimetro ( en español )

Uso del ProtoBoard (Materia de Electrónica)

Uso del ProtoBoard 2 (Materia de electrónica)

Código de colores en Resistores

Materia de Electrónica - El uso del Osciloscopio

Fabricación de TV plasma (5o. estado de la materia)

Introducción - Electricidad y Magnetismo- IRME